El ozono es un gas altamente reactivo que se encuentra comúnmente en los ambientes urbanos y suburbanos y que se forma cuando ciertos contaminantes precursores reaccionan entre sí y con la radiación del sol. Respirar altas concentraciones de ozono se asocia a un mayor riesgo de muerte.
Los límites actuales de calidad del aire (máximo diario de las medias octohorarias móviles de las concentraciones de ozono, en microgramos por metro cúbico de aire ambiente, µg/m3) oscilan entre los 100 µg/m3 recomendados por la OMS, los 120 de la Unión Europea, los 140 de Estados Unidos y los 160 de China.

Tras analizar 45.165.171 muertes en esas 406 ciudades y el nivel promedio de ozono diario, observaron un aumento del 0,18% en el riesgo de muerte por asociación directa. El estudio calcula que 6.262 muertes (el 0,2% de la mortalidad total) en las 406 ciudades podrían haberse evitado potencialmente si los países hubiesen aplicado normas de calidad del aire más estrictas, tal y como aconseja la OMS.
Los investigadores han reconocido que este es un estudio de observación y, como tal, tiene sus limitaciones, ya que no todos los países ofrecieron datos homogéneos y zonas como América del Sur, África y el Oriente Medio no están representadas o no han sido evaluadas. Leer más
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario