migraciones involuntarias a gran escala, así como el impacto generado por cambios en el precio de la energía completan el cuadro de riesgos más destacados. Leer más.
Noticias y comentarios sobre la calidad del aire y su importancia para la salud humana y del medio ambiente
domingo, 23 de octubre de 2016
El Foro Económico Mundial identifica el cambio climático como el mayor riesgo global
migraciones involuntarias a gran escala, así como el impacto generado por cambios en el precio de la energía completan el cuadro de riesgos más destacados. Leer más.
martes, 11 de octubre de 2016
Se necesitan ciudadanos "bajos en carbono" para combatir el cambio climático
El primer Foro Global de Ciudades Bajas en Carbono, liderado por ciudadanos, busca discutir una hoja de ruta multisectorial y multi-actor para construir Ciudades Bajas en Carbono, a través de la gestión de conocimiento, pruebas académicas, proyectos escalables y una red de actores dispuestos a trabajar en el tema. El primer foro, que se lleva a cabo entre el 10 y el 12 de octubre del 2016, en la ciudad de Medellín, Colombia, reúne a más de 3.000 ciudadanos, gobernantes, académicos, empresarios y líderes urbanos del mundo. Según el planteamiento de los organizadores, una Ciudad Baja en Carbono se construye a través del abordaje de soluciones innovadoras y costo eficientes en los sectores de energía, manejo de residuos, transporte, industria y construcción, entre otros, maximizando las fuentes de energía bajas en carbono, mejorando la eficiencia en la prestación de servicios urbanos y reduciendo la intensidad de carbono en todos los sectores, sin comprometer el desarrollo económico y la habitabilidad. En resumen, una ciudad baja en carbono no produce o reduce emisiones mientras promueve su desarrollo económico. Más información sobre el proyecto en la web http://lowcarbon.city/es/
Congreso Air Pollution 2017 en Cádiz

lunes, 10 de octubre de 2016
La Organización Mundial de la Salud alerta de nuevo sobre los riesgos de la contaminación atmosférica
El último informe global de la OMS sobre la contaminación atmosférica presenta los resultados de las evaluaciones realizadas acerca de la evolución del problema y su importancia como causa de enfermedades. La contaminación atmosférica es hoy el mayor problema de salud ambiental en el mundo, estando relacionada con una de cada nueve muertes. El informe resalta la importancia de disponer de información exacta y actualizada sobre la calidad del aire a fin de gestionar adecuadamente el problema y evaluar la eficacia de las medidas preventivas y correctoras. Se destaca la importancia del papel del sector salud en combinación con otros sectores para maximizar los beneficios de las políticas de protección ambiental encaminadas a la reducción de emisiones contaminantes, tales como la movilidad sostenible, el uso eficiente de la energía, la implantación de tecnologías de producción limpias o la planificación urbana. Leer más.
martes, 4 de octubre de 2016
Intrusión de polvo africano sobre la península ibérica
El sistema Calíope de pronóstico de la calidad del aire prevé para hoy una intrusión de aire africano sobre la península ibérica, asociado con elevadas concentraciones de partículas en suspensión. Las estimaciones sobre las concentraciones de polvo en superficie podrían estar en los rangos 10-80 μg/m3 en el sur de la Península, 10-50 μg/m3 en zonas del centro y levante, e inferiores a 20 μg/m3 en el norte y noreste peninsular y los archipiélagos balear y canario. También podría producirse depósito seco de polvo sobre la Península y las islas Canarias a lo largo del día 4 de octubre.
La red REPICA en Canal Extremadura TV
El trabajo de la Red Extremeña de Protección e Investigación de la Calidad del Aire y de nuestro grupo de investigación AQUIMA en el programa Fuera de Tiempo, de Canal Extremadura. Gracias David López-Rey por difundir nuestras actividades.
https://www.facebook.com/davidlopezrey/videos/1089643777823245/ |
lunes, 3 de octubre de 2016
La Red REPICA participó en La Noche Europea de los Investigadores 2016

Suscribirse a:
Entradas (Atom)