Noticias y comentarios sobre la calidad del aire y su importancia para la salud humana y del medio ambiente
martes, 19 de septiembre de 2017
Reducción de emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono en Europa
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) comunica en su reciente informe sobre el mercado de las sustancias que agotan la capa de ozono que la Unión Europea ha alcanzado sus objetivos relacionados con el Protocolo de Montreal, cuyo objetivo es eliminar gradualmente la producción y empleo de sustancias químicas que dañan la capa de ozono. Aunque la producción se mantuvo estable en 168.081 toneladas métricas, la destrucción alcanzó 7.753 toneladas métricas de sustancias controladas. El consumo de productos químicos que agotan la capa de ozono se redujo en un 13% en 2016 en comparación con el año anterior. Leer el informe de la AEMA aquí.
sábado, 16 de septiembre de 2017
Nuevos fondos para desarrollo de planes medioambientales y lucha contra el cambio climático
El Consejo de Ministros ha acordado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la distribución territorial de un total de 16.389.340 euros destinados a las diferentes líneas de actuación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para su transferencia a las distintas Comunidades Autónomas.
La distribución territorial de estos créditos presupuestarios se acordó en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el pasado 24 de julio presidida por la ministra Isabel García Tejerina, que enmarca la coordinación y colaboración entre Estado y Comunidades Autónomas en materia de medio ambiente.
De estos más de16,3 millones de euros para actuaciones medioambientales, la mayor parte, más de 10,4 millones, se destinará a iniciativas de lucha contra el cambio climático,en el marco de los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA): Residuos, Adapta Costas y Adapta Ecosistemas. Se destinan también 3 millones de euros a las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales; 1,8 a la adecuación de puntos limpios e implementación del Plan Estatal Marco de Residuos y 1 millón a actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Fuente MAPAMA, leer más.
La distribución territorial de estos créditos presupuestarios se acordó en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el pasado 24 de julio presidida por la ministra Isabel García Tejerina, que enmarca la coordinación y colaboración entre Estado y Comunidades Autónomas en materia de medio ambiente.
De estos más de16,3 millones de euros para actuaciones medioambientales, la mayor parte, más de 10,4 millones, se destinará a iniciativas de lucha contra el cambio climático,en el marco de los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA): Residuos, Adapta Costas y Adapta Ecosistemas. Se destinan también 3 millones de euros a las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales; 1,8 a la adecuación de puntos limpios e implementación del Plan Estatal Marco de Residuos y 1 millón a actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Fuente MAPAMA, leer más.
lunes, 11 de septiembre de 2017
La UE revisará los permisos de emisión de las grandes centrales térmicas
![]() |
Fuente: Pixabay |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)