Un estudio publicado en la revista Nature Communications describe la existencia de partículas de carbono negro en el lado fetal de la placenta de 28 mujeres expuestas a la contaminación atmosférica durante su embarazo. Las partículas de carbono negro también son conocidas como hollín liberándose en gran parte por la quema de combustibles fósiles.

El estudio se ha llevado a cabo en la Universidad Hasselt (Bélgica). Se utilizó imágenes de alta resolución, y se pudo detectar dichas partículas de carbono negro en placentas recogidas de cinco nacimientos prematuros y 23 nacimientos a término. Las madres que habían estado expuestas a altas concentraciones de partículas de carbón negro residencial (2,42 microgramos por m3) durante el embarazo tenían niveles más altos de partículas en la placenta que otras diez madres expuestas a concentraciones inferiores (0,63 microgramos por m3).
Los investigadores también han descrito los cambios moleculares que se dan en la placenta debido a la contaminación del aire. A pesar de obtener estos resultados Tim Nawrot, investigador principal del estudio se muestra cauto y sostiene que se necesita realizar nuevos estudios para determinar si las partículas pueden llegar al feto. Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario